Inicio " Educar a los futuros líderes de Europa del Este

Educar a los futuros líderes de Europa del Este

5 de abril de 2022

En nombre de Marty Milne, Presidente de ASSIST y del Consejo de Administración de ASSIST

Mientras el mundo observa la feroz defensa de su libertad por parte de los ucranianos y la ayuda desinteresada de los europeos del Este ante la crisis humanitaria en sus fronteras, nos recuerda el importante legado de ASSIST de contribuir a la solidaridad internacional, el compromiso cívico y la campaña en favor de los valores democráticos que se exhiben en toda la región.

A lo largo de 53 años, más de 5.800 becarios internacionales han venido a EE.UU. a través de ASSIST para sumergirse en los valores estadounidenses, participar en debates libres, celebrar la diversidad, compartir abiertamente las propias creencias y contribuir a la comunidad. Nuestros becarios son orgullosos embajadores de sus culturas, pero también se llevan de vuelta esos valores y los promueven en sus países de origen. Creemos que poner en contacto a jóvenes de todo el mundo que comparten una misma pasión y visión y un compromiso con el entendimiento intercultural fomentará un mundo más pacífico.

Menos de un año después de la caída del Telón de Acero, ASSIST trajo a Estados Unidos a su primer becario de Europa del Este. Desde entonces, más de mil estudiantes de bachillerato de Europa del Este, 313 de ellos de la antigua Unión Soviética, han vivido experiencias que les han cambiado la vida en colegios independientes de Estados Unidos. Uno de ellos, Andrii Magaletskyi, de Ucrania, asistió el curso pasado a la Stony Brook School de Nueva York. Stony Brook School espera que los graduados “sirvan al mundo a través de lo que han aprendido”. Mientras estuvo allí, Andy jugó al fútbol, estudió Historia de Estados Unidos y exploró el modelado en 3D. Su objetivo profesional es convertirse en el Elon Musk de Ucrania.

Andy, que ahora tiene 17 años, ha huido recientemente de Kiev a Polonia con su madre embarazada, su padre y sus tres hermanos pequeños. Su hermano mayor y sus abuelos permanecen en Ucrania.

“Estados Unidos es un buen país para la gente que quiere hacer algo, que tiene ideas y que quiere que el mundo sea bueno”, dijo por teléfono desde Kiev el día antes de su partida. Las dos mañanas anteriores, su barrio había sido bombardeado por el ejército ruso. Ahora, Andy se pone en contacto con amigos estadounidenses, les cuenta cómo es la vida en los refugios antiaéreos y “al borde de la muerte”, como él la describe, y recauda fondos para Ucrania. Su nuevo objetivo en la vida, dice en un correo electrónico, es “empoderar y desarrollar su país después de la guerra”.”

Antiguos alumnos de ASSIST de Europa del Este y la antigua Unión Soviética han vuelto a casa para ejercer el liderazgo en sus países y actuar como agentes de cambio positivo en el mundo. Como estudiante en la Montclair Kimberly Academy de Nueva Jersey, Arnoldas Pranckevičius de Lituania protagonizó la obra escolar. Con su familia de acogida estadounidense, vio el Fausto de Wagner en el Lincoln Center y conoció al director del New York Times. Ahora Arnoldas, cuya abuela pereció en Siberia, es Embajador de Lituania y Representante Permanente de Lituania ante la Unión Europea.

Martins Zemitis, natural de Letonia, pasó un año en la Fountain Valley School de Colorado Springs y ahora es Jefe Adjunto de la Representación de la Comisión Europea en Riga.

Elena Terzi, de Moldavia, estudió en la Orme School, una minúscula escuela del desierto de Arizona donde el rodeo es un deporte escolar, y ahora trabaja con People in Need, una de las mayores organizaciones sin ánimo de lucro de Europa Central.

Klaudia Klonowska, antigua becaria ASSIST de Polonia en Chatham Hall (Virginia), es doctoranda en Derecho Internacional en la TMC Asser Instituut de La Haya y la Universidad de Ámsterdam. Actualmente trabaja sobre la inteligencia artificial en la toma de decisiones militares.

Una ex alumna más reciente, Barbora Kvasničková, de la República Checa, estudió en la Tower Hill School de Wilmington, DE, y se convirtió en Delegada de la Juventud de su país ante las Naciones Unidas a los dos años de su regreso.

Estos cinco extraordinarios ex alumnos cumplen la misión de ASSIST de formar a futuros líderes comprometidos con la promoción del entendimiento internacional, los valores cívicos y la tolerancia entre culturas, razas y creencias religiosas.

Cuando las antiguas repúblicas soviéticas construyeron sus democracias en la década de 1990, ASSIST contribuyó a llevar a jóvenes de estos países a Estados Unidos para que aprendieran los valores democráticos y pudieran volver como la próxima generación de líderes en sus países de origen. ASSIST seguirá ayudando a inculcar estos valores a los jóvenes de Europa del Este, y apoyamos al pueblo de Ucrania en su heroica lucha por la libertad y la independencia. Mientras dure este conflicto y después de que haya terminado, ASSIST mantendrá su compromiso de traer becarios de Europa del Este a las escuelas independientes americanas, preparándoles para unirse a antiguos alumnos como Andrii en el restablecimiento de la paz en Europa del Este.